Por si no lo sabían, el 20 de mayo de este año, el icónico modelo de Levi's, el pantalón 501 cumplió 150 años. En el siglo 19 el objetivo de esta empresa era crear pantalones para obreros resistentes a las rasgaduras, esto lo lograban a través de los remaches de cobre que llevaban en la base del cierre y las esquinas de los bolsillos, diseño que aún vemos al día de hoy (Si! no son solo estéticos) y como en ese momento la manera más fácil de hacerse rico era comercializando oro, Levi's decidió venderle precisamente a los mineros, para que tuvieran ropa resistente mientras extraían los materiales.
Remaches utilizados en los Levi's
Logo original de Levi's
Un dato interesante es que Jacob Davis, un cliente frecuente de Levi's, creó los primeros pantalones con cierre y botón, por lo que invitó Levi Strauss (el creador de la marca) a patentar su creación juntos. Eso fue en 1870, y así fue que nació el mítico pantalón 501, que a la fecha se llamaba "XX" y ni si quiera se les conocía como jeans. Hasta 1960 fue que los pantalones de mezclilla dejaron de llamarse "overoles de cintura" y empezó a popularizarse el término "Jeans" específicamente para referirse a los pantalones de Levi's.
Anuncio vintage de Levi's
Durante el movimiento de liberación de los 60's los blue jeans empezaron a ser utilizados por los defensores de los derechos civiles, por lo que los jeans empezaron a ser sinónimo de la equidad entre géneros e identificador entre las clases sociales.
Levi's empezó a crecer tanto que empezaron a imitar este mítico diseño, por lo que la marca decidió agregar la etiqueta roja que conocemos en la costura del bolsillo trasero. Lo que les queremos contar en este blog es que con la demanda creciente de Levi's a lo largo de los años, también fueron creciendo sus colecciones y por lo tanto, cambiaron las etiquetas traseras y dentro del mundo del vintage esa etiqueta puede significar la diferencia entre un grial y una prenda común, veamos las diferencias:
Etiqueta roja con letras mayúsculas (Red Tab) - Es la primera etiqueta registrada de Levi's, se usó desde 1936 hasta 1971, después de ese año se empezaron a usar las letras minúsculas que conocemos hoy en día en los pantalones con bolsillos en forma de trapecio.
Etiqueta naranja con letras negras (Orange tab) - La alta demanda de los blue jeans por medio de la juventud hizo que la marca decidiera expandirse, creando una colección con diseños más juveniles y experimentales a los que diferenciaban con la etiqueta naranja. Esta se usó desde 1969 hasta 1999, luego se retomó en el 2001, pero encontrar un par de estos jeans sigue siendo todo un descubrimiento, ya que son muy raros. Puedes encontrar estos shorts disponibles en nuestra tienda:
Dale click a la imagen para adquirir esta prenda
Etiqueta blanca (White tab) - Esta etiqueta se usa más que nada para diferenciar los pantalones que no son de mezclilla, pero también se usó en los 60's en la colección Levi's for Gals y chaquetas.
Etiqueta negra (Black tab) - Se usó de 1964 a 1965 para pantalones de mezclilla anti arrugas, jeans super slim y fits en tendencia de la época.
Etiqueta plateada (Silver tab) - Se usó durante los 80's para diferenciar la ropa grunge y baggy.