T-shirts: origen, historia y disfrute

T-shirts: origen, historia y disfrute

Todos hemos utilizado una t-shirt alguna vez, sin importar edad, raza, creencias o nivel socioeconómico y es que hay que reconocerle que es la prenda más versátil, cómoda y práctica que se ha inventado. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es su origen?

Para empezar, las T-shirts (que se llaman así por su forma de T) tienen su origen en el siglo XIX aproximadamente, ya que eran las prendas que se utilizaban abajo de los overoles de trabajo para absorber el sudor de los trabajadores que reconocían sus grandes propiedades en las fábricas: eran más ligeras, cómodas, suaves e higiénicas que solo usar los overoles. Ya sé! El workwear lo hizo una vez más. (Pasate a leer nuestros otros blogs sobre workwear para que veas como la ropa para trabajadores termina llegando siempre hasta las vitrinas de las casa de moda mas chic del mundo)*

Aunque en ese entonces no eran como las conocemos ahora, sino que antes eran parte de los "union suits" esos mamelucos que vemos en las caricaturas antigüas con muchos botones y manga larga.

Union suit - Wikipedia

Para 1904 los manufactureros tuvieron una pequeta epifanía y pensaron "¿porqué no hacemos esto más cómodo?" por lo que empezaron a experimentar con trajes de dos piezas, de manera que los trabajadores pudieran deslizarlos sobre sus cuerpos en vez de abotonarlos. Así fue que oficialmente nació la primera t-shirt. 

Union Suit Fan, 52% OFF | risolo.it

Luego de esto otras áreas empezaron a ver su comodidad y utilidad, como los soldados americanos que la utilizaban como ropa interior, y, lo adivinaron, esta prenda empezó a formar parte del uniforme oficial de la milicia americana. Para la WWI no había un soldado americano que no tuviera una T-shirt abajo de su uniforme.

Y no fue hasta 1920 que se introdujo la palabra en el diccionario estadounidense gracias a una mención de la prenda en la novela This Side of Paradise de Scott Fitzgerald

Pero Anny, entonces ¿Cómo se empezó a usar sola?

Pues en los 50's Marlon Brando apareció como Stanley Kowalski en A Streetcar Named Desire usando nada más y nada menos que una playera blanca, y no fue el único, sino que también pudimos ver este atuendo en James Dean en Rebelde Sin Causa. Para que me entiendan, en esa época eso era el equivalente de salir en calzones a la calle o de las mujeres saliendo en topless. 

Entonces no solo se mostró una evolución en el uso de las T-shirts, sino que también salir a la calle usándolas se empezó a asociar con la rebelión de los jóvenes, era una proclamación política en contra de las normas sociales establecidas.

Y aquí empiezo a escribir yo, Ale, porque Anny se fue de vacación a Oaxaca. Jaja. 

Aquí iniciamos con la era de la expresión: Los sesentas, una época agitada socialmente a causa de la guerra y las revoluciones espirituales y educativas. En esta época, por primera vez y gracias al crecimiento de la economía en America, lxs hijxs de la clase obrera entran en masa a las universidades.

Nota de opinión personal: Que increíble me parece el acceso a la educación superior para las masas, me saca una lagrimita se me eriza la piel solo de pensarlo. ¿Te imaginas la revolución mental? No te lo tienes que imaginar, nosotrxs mismxs hemos experimentado una muy parecida, el acceso a la información gracias al internet pero bueno ese tema es para otro artículo, sigo con la playera.

Esta fue una época también de experimentación con los psicodélicos, de música que hablaba sobre la revolución sin censura y de la expresión y rebelión a través de la ropa ¿Qué tienen que ver las playeras en esto? Las playeras se convirtieron en un lienzo para plasmar ideas, gustos personales, disgustos y preferencias políticas y sociales. Que antojo tener una playera vintage de esta época. 

Otra opinión personal: Qué maravillosos somos los humanos y que maravillosa es la forma en que encontramos en todos lados un espacio para poder comunicar quienes somos. 

En la actualidad la playera se ha convertido en un ícono que ha invadido casi todo el planeta y ha trascendido hasta nuestros días para convertirse en un símbolo de identidad, cultura y expresión, ademas de ser la prenda más deliciosa y cómoda de nuestros closets. ¿Fan de las playeras much? Jaja. Amo esta prenda.

En fin la playera es un símbolo de la evolución de nuestra sociedad, desde sus inicios como ropa interior hasta nuestros días como protagonista de las pasarelas. Permitamos que siga siendo este símbolo de evolución usando las playeras que ya existen, no necesitamos hacer más playeras, necesitamos hacer mas consciencia.

Arriba las tshirts de segunda mano, las vintage, las reconstruidas, arriba el planeta, bb!!!

Les mandamos mucho cariño, gracias por leernos. :)

Anny Tablero y Alejandra Cervantes. 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.